
COME MEJOR
Galletas saludables: la mejor receta sin azúcar

Galletas saludables sin azúcar
¿Qué ingredientes necesitas para tus galletas saludables?
Encontrarás todos los ingredientes para realizar la receta de tus cookies saludables fácilmente en tu supermercado o incluso la mayoría ya los tendrás en casa.
*Bonus: Nosotros te proponemos el plátano, pero te animamos a que pruebes con otras frutas maduras, como por ejemplo: pera, fresas, cerezas, frutos rojos como arándanos, moras o manzana. O incluso puedes añadir chips de chocolate del 70% de cacao mínimo, o pasas u otros frutos secos que te gusten como: nueces, avellanas, pistachos, almendras y piñones.
¿Cómo preparar cookies saludables y caseras sin azúcar?
Sólo necesitas 30 minutos para prepararlo todo y cocinarlas. Estarán listas en breves para que las disfrutes en tus desayunos equilibrados o como tentempié saludable.
¿Existen galletas saludables en el mercado?
Esta es una pregunta muy común en la consulta de un nutricionista, pero la respuesta es no. En el mercado no encontramos una galleta que tenga una composición recomendable para mantener una dieta equilibrada y saludable. Te explicamos por qué y te damos otras opciones más saludables.
Al comprar cualquier producto, primero nos tenemos que fijar en los ingredientes. La lista de ingredientes está en orden de cantidad, es decir, a más cerca del principio más cantidad de ese ingrediente tiene el producto. Luego, pasamos a mirar los valores nutricionales, estarán por cada 100 gramos, y a veces también los encontramos por ración. En eso también hay que tener cuidado porque puede aparecer por ración, y se infravalora mucho. Por ejemplo, puede ser que la ración sean 2 galletas. Si vamos a tomar galletas en el desayuno, seguramente no comamos solo 2 galletas.
Aprender a leer las etiquetas
Es importante entender y saber interpretar las tablas nutricionales de los alimentos que encontramos en el supermercado. Llevar un estilo de vida saludable puede ser abrumador si no sabemos por dónde empezar. No te preocupes, aprendiendo estas nociones básicas sobre cómo interpretar las etiquetas te ayudará a entender qué opciones existen en el mercado y cuál de ellas es la más conveniente. Aprenderás a escoger la mejor opción.
Ingredientes: Harina de trigo, azúcar, jarabe de glucosa y fructosa, aceites vegetales, sal, gasificantes, emulgentes, aromas, conservantes.
Valores nutricionales
100g | Por galleta (6g) | |
Energía | 437Kcal | 27 kcal |
Grasas | 11 g | 0,7 g |
Hidratos de carbono | 76 g | 4,7 g |
De los cuales azúcares | 24 g | 1,5 g |
Proteínas | 7,6 g | 0,5 g |
Ten cuidado con las cantidades de azúcar
La Organización Mundial de la Salud recomienda reducir la cantidad de azúcar añadida todo lo posible, marcando un límite de recomendación máxima en 5% de las calorías totales del día. Traducido para una dieta de 1800 Kcal, serían 22,5g de azúcar máximo al día. Por lo que por 5 galletas podemos obtener 7,5 g de azúcar, 135 kcal y una fuete de aceites de baja calidad. Si a esto le sumamos un típico (y tampoco recomendable) yogur de sabores, habríamos cubierto el máximo del día, ya que tiene unos 15g de azúcar por vasito.
Conclusión: No son un alimento recomendable, si nos gustan mucho lo dejaremos para un consumo muy eventual y controlando la cantidad.
Lo que puedes hacer es preparar tus propias galletas saludables con ingredientes recomendables, obtendrás un alimento de calidad y habrás pasado un buen rato preparándolas. Igual que con toda la repostería casera, esto no quiere decir que podamos comer sin límite porque sea saludable, hay que tener en cuenta la cantidad también.